JUGANDO TE AYUDO A APRENDER
INTRODUCCIÓN:
El tiempo que compartimos con nuestros niños es precioso porque tenemos muy poco tiempo y oportunidades para estar juntos. Jugar juegos educativos es una manera de divertirse y a la vez ayudar a su niño a aprender. Los niños no necesitan juguetes educativos caros para aprender. Lo que ellos necesitan es que sus padres compartan enseñándoles como sus mejores y primeros maestros.
Los niños aprenden con el juego, aprenden mejor si algo es divertido, si es agradable; y para ellos la vida es mucho mejor jugando con papá o mamá.
TAREA:
El desafío es a ser partícipe junto con el establecimiento educacional a ser parte del desarrollo de su hijo(a); para lo cual puede experimentar con estos juegos educativos con su niño(a):
• El detective.
Un muy buen juego para aquellos niños que les cuesta leer.
• Timbiriche.
Desarrolla motricidad semifina, Es un juego de estructura matemática. Según la teoría de juegos puede clasificarse como un juego simétrico, secuencial, de suma cero de información perfecta.
• Adivina lo que estoy haciendo.
Desarrolla la técnica del movimiento en formas más avanzadas. En cuanto al gesto hay dos cosas:
-Actuar siguiendo la tendencia natural.
-Actuar para que los demás me entiendan.
Para trabajar el gesto (controlar el cuerpo) hay que ser un buen observador (educación de la observación de los comportamientos propios y de los demás) y una educación del control corporal a través de juegos de expresión cada vez más complejos. Todas las palabras no tienen expresión en el gesto. No hay que buscar la traducción de las palabras sino del concepto. Realizar pocos gestos pero significativos
• Clasificando los cubiertos.
Reforzar destrezas como clasificar y razonar matemáticamente
PROCESO:
Aquí hay algunas sugerencias para hacer el aprendizaje más divertido:
- Escoja el momento apropiado, no cuando su niño está cansado, con hambre o cuando usted está enojado.
- Juegue por períodos cortos de tiempo, de 5 a 10 minutos es un tiempo razonable.
- Elimine distracciones, apague el televisor y guarde los juguetes.
- Felicite a su niño con un abrazo, una sonrisa o un beso.
- ¡Sea flexible! Quizá su niño encuentre una nueva y divertida manera de aprender juegos educativos.
1. Detective
Mientras usted se mueve dentro de la habitación y hace un sonido como "muuu", pídale a su niño que cierre sus ojos y trate de localizarlo. El debe indicar el lugar en donde usted se encuentra y entonces él podrá abrir sus ojos. Asegúrese de tomar turnos con su niño. Buenos oídos resultan en buenos lectores.
2. Timbiriche
En una hoja de papel dibuje líneas de puntos. Tome turnos con su niño dibujando una línea entre cada dos puntos, para arriba y abajo, de derecha a izquierda, o viceversa (en algunos países se llama totito). El objetivo de éste juego es hacer cuantos cuadrados como sea posible. Cuando su niño cierre un cuadrado, ponga las iniciales de él dentro de éste cuadrado. Cuando todos los cuadrados estén completos, la persona con la mayoría de cuadrados gana el juego.
3. Adivina lo que estoy haciendo
Haga mímicas o gestos y represente algo que su niño pueda adivinar, tal como cepillarse los dientes, marcar un número en el teléfono, o hacer un emparedado. Haga cosas simples que ya son conocidas por su niño. Tome turnos. Los niños disfrutan actuando y pretendiendo cosas. Ellos disfrutarán viendo a mamá y papá haciendo mímicas y gestos y los padres se divertirán con este juego también.
4. Clasificando los Cubiertos
Mientras usted lava los platos, deje que su niño guarde los cubiertos. Los niños disfrutan clasificando y también les gusta imitar y ayudar. Muéstrele a su niño en qué lugar colocar las cucharas, los tenedores y los cuchillos. Asegúrese de felicitarlo cuando él los ponga en el lugar correcto.
RECURSOS:
Aquí algunos links que pueden ser útiles:
Detective:
http://www.centrotomatispr.com/noticias-y-articulos-/48-el-oido-y-la-lectura-?format=pdf
Timbiriche:
http://es.wikipedia.org/wiki/Timbiriche_(juego)
Adivina lo que estoy haciendo
http://html.rincondelvago.com/expresion-corporal_2.html
EVALUACIÓN:
Ciertamente la evaluación será un proceso largo, pero usted verificará en forma inmediata los resultados, si su hijo(a) lo disfruto, si usted se siente feliz por lo hecho, podemos decir que ha sido un buen trabajo. Ciertamente el resultado también se verá en el aula y eso será gracias a su trabajo jugando con su niño(a).
CONCLUSIÓN:
Nunca antes fue tan importante la labor de los padres en el hogar en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los niños. Al realizar este trabajo, los padres comprenderán la importancia de las actividades lúdicas en el apoyo de sus niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario